
Señorío Tlaxcalteca… La operación para imponer jueces y magistrados
Opinión de Martín Ruiz
Aunque se tienen pocos detalles del cónclave lorenista, trascendió que el pasado fin de semana hubo una reunión para iniciar la operación que pondrá en marcha el gobierno estatal para salvar la elección extraordinaria del 1 de junio y de paso para imponer a jueces y magistrados.
Los coordinadores en jefes de la operación “salvemos la elección judicial”, son el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández y la dirigente estatal de Morena, Marcela González Castillo, quienes reunieron a los funcionarios del gabinete legal y ampliado para asignarles sus áreas demográficas que tendrán que trabajar y garantizar cierto número de votos.
Ante el previsible fracaso de la elección del Poder Judicial, por lo complejo que resultará sufragar y el desconocimiento que existe de los aspirantes, hay que sumar el desinterés de la población en general porque las personas no tiene la menor idea de quiénes son los candidatos que compiten para ministros, magistrados y jueces federales y estatales.
Por tal razón, los gobiernos de Morena se han echado a cuestas la movilización de ciudadanos para ese controvertido proceso y Tlaxcala no podría ser la excepción.
Luis Antonio y Marcela convertidos en los “nuevos gurus” de la operación electoral recurrieron a una especie de tómbola para asignar las zonas que cada funcionario lorenista deberá trabajar, es decir, no se tomó en cuenta el tamaño e influencia de las dependencias estatales ni las zonas de influencia de los servidores públicos.
Por ejemplo, al funcionario que tiene estructura y seguidores en Apizaco donde ha operado regularmente ahora fue enviado a Zacatelco, por poner un ejemplo, lo cual obviamente no fue del agrado de algunos de ellos porque cuestionaron el método, lo cual irritó al titular de la Segob y a la líder de Morena porque estaban cuestionando su método y estrategia.
La columna completa, aquí:
La operación para imponer jueces y magistrados – Señorio Tlaxcalteca