El Bestiario: Tlaxcala: El fuego morenista que vino de adentro

Fentanilo, AMLO y Guacamaya Leaks
Opinión de
Nueva información proveniente de Guacamaya Leaks, el grupo anónimo que hackeó los correos de la Secretaría de la Defensa Nacional, perfilan lo que la información en sus servidores extraída para ser difundida públicamente, podría revelar cuando termine de analizarse y desencriptarse. Esto es lo que se asoma tras la exploración de un solo disco de correos con 2.2 millones de mensajes, de los cuales solo pudo examinarse la mitad porque el resto estaba encriptado y se necesitaría una escala de presupuesto para tecnología y capital humano que normalmente solo llegan a tener los gobiernos que permitirían descodificarlos.
De ese total, 430 mil pudieron limpiarse para poder ser leídos, y se encontraron 411 correos que contienen la palabra fentanilo, buscada ex profeso por el contexto actual de la relación con Estados Unidos. Los resultados aportan información que permiten concluir que el expresidente Andrés Manuel López Obrador mintió sistemáticamente sobre el arraigo de ese opiáceo en México, y ocultó datos sobre el incremento del trasiego de esa droga hacia Estados Unidos, que se producía en este país años antes de que él finalmente aceptara la realidad el año pasado.
Silenciar y encubrir el tráfico de esa droga provocó un quiebre en la relación con el gobierno del presidente Joe Biden y ha sido el motor principal de la hostilidad y represalias arancelarias del presidente Donald Trump contra el de Claudia Sheinbaum. Las nuevas revelaciones en Guacamaya Leaks muestran también otra faceta de lo que fue el tráfico de fentanilo durante el sexenio de López Obrador, donde floreció de la mano con las diferentes facciones del Cártel de Sinaloa, en rutas que conectaban la Ciudad de México, Sinaloa, Sonora y Baja California.
La columna completa, aquí: