El Bestiario: Tlaxcala: El fuego morenista que vino de adentro

Desapariciones forzadas
Opinión de
Leo en una nota de María Cabadas aparecida en estas mismas páginas (17-04-25) que “sería a finales de septiembre o inicios de octubre próximo cuando el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de Naciones Unidas dictamine si lleva o no el caso de las desapariciones en México a la Asamblea General del organismo”.
La desaparición forzada es uno de los delitos más aberrantes y no es casual que la Organización de Naciones Unidas tenga un Comité especial para atender esos casos. Se entiende por desaparición forzada la privación ilegal de la libertad de una persona por parte de alguna institución estatal o por particulares en connivencia con agentes estatales. Y, por supuesto, si sucede y el gobierno lo niega el caso se vuelve más grave aún.
La primera reacción de las autoridades mexicanas ante el emplazamiento de la ONU consistió en negar que en nuestro país existieran desapariciones forzosas. No obstante, México es parte de un circuito internacional que le impone obligaciones y es improductivo intentar escapar de él. La retórica negacionista en varias áreas le ha funcionado al gobierno en nuestro territorio, pero al parecer no se tiene conciencia que más allá de nuestras fronteras no se debe ni se puede tapar el sol con un dedo.
La columna completa, aquí: