
Señorío Tlaxcalteca… Los pasos de la sucesión
Opinión de Martín Ruiz
La aparición disruptiva del diputado federal, Raymundo Vázquez Conchas, en la sucesión por la gubernatura es quizá lo más relevante registrado en el último mes, así como los nombres de los aspirantes que la mandataria tlaxcalteca, Lorena Cuéllar Cisneros, considera con posibilidades de reemplazarla.
El legislador federal morenista Vázquez Conchas no sólo marcó distancia de la gobernadora y su grupo político, sino que confirmó que ya no tiene lazos familiares con Lorena Cuéllar y que él no es producto del nepotismo.
Los efectos, bueno o malos, aún no se conocen, pero de que logró mantenerse como una figura mediática por casi tres semanas es un hecho. Además, hizo que políticos de peso como el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, vinieran a Tlaxcala para respaldar su aspiración para buscar la candidatura al gobierno estatal en el 2027.
Si las empresas y casas encuestadoras que están siguiendo la sucesión en Tlaxcala quieren mostrar seriedad e imparcialidad, a partir de ahora deberán incluir en sus respectivos estudios a Raymundo Vázquez que necesariamente tendrá que enseñar con hechos que trae trabajo político, respaldo social y arrastre en el pueblo.
Los estudios de opinión pública para medir el posicionamiento de los aspirantes al gobierno tlaxcalteca y que han dado a conocer sus resultados no han logrado definir quiénes son los verdaderos contendientes, pues todas manejan nombres diferentes, es decir, en algunas aparece políticos como Óscar Flores Jiménez, actual titular de la Secretaría de Finanzas en el gobierno de Estado de México, Homero Meneses Hernández, responsable de la Secretaría de Educación Pública, Luis Vargas González, ex director de Gobierno en la Segob, Carlos Augusto Pérez Hernández, ex diputado federal, Dulce Silva Hernández, ex legisladora y Marcela González Castillo, dirigente estatal de Morena.
La columna completa, aquí: